jueves, 29 de enero de 2009

Dieta para un embarazo exitoso. Parte II

Por: Amante de la vida. Visita mi blog para un embarazo exitoso.

Un gran porcentaje de mujeres al no planificar se entera que están embarazadas casi finalizando el segundo mes de embarazo; ésto les impide comenzar con los cuidados que habitualmente se inician al principio de la gestación. Si estás planificando quedar embarazada éste es el momento para empezar a cuidarte. Con algunos cuidados muy simples la posibilidad de un embarazo exitoso y sin complicaciones se eleva y puedes dedicarte exclusivamente a disfrutar esta etapa de felicidad.

La formación de un nuevo ser saludable requiere de muchos cuidados dentro de los cuales la alimentación no es menos importante. Las elecciones que tomemos en cuanto a los alimentos como así también en relación a posibles amenazas como consumo de alcohol y tabaco guiarán el curso del embarazo. Tanto el exceso como la carencia de ciertas sustancias pueden ser peligrosos para tu futuro hijo como para tu propia salud, pero siguiendo unos consejos muy simples podrás prevenir muchos problemas

Para comer bien durante el embarazo, debes hacer más que simplemente incrementar lo que comes. También debes considerar lo que comes. Aunque necesitas aproximadamente 300 calorías adicionales por día - especialmente en la etapa más avanzada del embarazo, cuando tu bebé crece más rápidamente - esas calorías deberían venir de alimentos nutritivos para que puedan contribuir al desarrollo y crecimiento del bebé. Dale una revisada a los datos siguientes:

•7.5 libras - peso promedio del bebé
•7 libras - las proteínas, grasas y otros nutrientes almacenados en el cuerpo de la madre
•4 libras - sangre adicional
•4 libras - líquidos corporales adicionales
•2 libras - aumento de tamaño del pecho
•2 libras - aumento de tamaño del útero
•2 libras - líquido amniótico que rodea al bebé
•1.5 libras - la placenta
Por supuesto, los patrones de aumento de peso durante el embarazo varían. Es normal ganar menos peso si empiezas el embarazo con más peso, y ganar más peso si vas a tener mellizos o trillizos - o si estabas baja de peso antes de quedar embarazada. Más importante que el peso es de lo que están compuestas esas libras adicionales.

Cuando estás embarazada, lo que comes es la fuente primordial de la nutrición de tu bebé. De hecho, el vínculo entre lo que tu consumes y la salud de tu bebé es hoy mucho más fuerte de lo que una vez se pensó. Por ello los doctores ahora dicen, por ejemplo, que no se debe tomar nada de alcohol durante el embarazo.

Los alimentos adicionales que consumas no deberían ser simplemente calorías vacías - deben proveer los nutrientes que tu bebé necesita para crecer. Por ejemplo, el calcio ayuda a desarrollar y a mantener los huesos y los dientes fuertes. Mientras tu estés embarazada, todavía necesitarás calcio para tu cuerpo y calcio adicional para tu bebé en desarrollo. De igual forma, te harán falta una mayor cantidad de nutrientes básicos de los que necesitabas antes de quedar embarazada.

Articulo anterior de este autor: Dieta para un embarazo exitoso (parte 1)

Para recibir mas articulos como este,
Subscribete gratis a Publicalpha por Email

Para: Publicalpha.com